¿Te vas a animar a hacer un postre chulo? ¡Hacer una cobertura de chocolate en casa es una maravilla! Con cacao puro consigues un sabor intenso y delicioso, perfecto para bañar bizcochos, rellenar tartas o darle un toque especial a tus frutas favoritas. Además, es muy fácil de hacer, y con esta receta te saldrá como la de las abuelas.
Ingredientes
- 100 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 100 gramos de azúcar (ajusta a tu gusto, según te guste de dulce). También puedes optar por uno de los chocolates en polvo de la Superlativa.
- Una pizquita de sal (sí, solo un pellizco, no te pases)
- 100 ml de leche entera o, si quieres que quede una cobertura de chocolate cremosa, crema de leche
- 50 gramos de mantequilla sin sal
Paso a paso
Para la cobertura vamos a hacer chocolate con cacao puro y luego lo vamos a preparar la mezcla para la cobertura.
- Derrite la mantequilla
Puedes hacerlo en el microondas, a intervalos de 10 segundos, o al baño maría para que no se queme. Debe quedar líquida y calentita, pero sin burbujas. - Mezcla los ingredientes secos
En un bol, pon el cacao en polvo, el azúcar (si el cacao es sin azúcar) y la pizquita de sal. Remueve bien para que no queden grumos; puedes usar un colador si quieres que quede más fino. - Combina la mantequilla con el cacao
Vierte la mantequilla derretida sobre la mezcla de cacao y azúcar, y mezcla bien. Te debe quedar una pasta espesa, oscura y con un aroma irresistible. - Añade la leche
Calienta ligeramente la leche (que esté tibia, no hirviendo) y añádela poco a poco mientras bates. Verás cómo se va transformando en una crema suave y brillante. ¡Es casi mágico! - Espesa la mezcla en el fuego
Vierte esta mezcla en una cacerolita y cocina a fuego bajo, removiendo sin parar durante unos 2 o 3 minutos. El truco está en que espese y tome ese brillo tan bonito. No lo dejes de la mano, que el chocolate se quema en un santiamén. De esta forma, nos quedará una crema de chocolate con el cacao puro que estará para chuparse los dedos. - Enfría ligeramente antes de usar
Retira del fuego y deja que repose un poquito. Si al enfriar te parece que está demasiado espeso, añade una cucharadita más de leche y remueve suavemente para afinar la textura.
¿Quieres saber qué chocolate encaja mejor con tu personalidad?
¡Haz el test ahora!Trucos y Consejos de la Abuela
- Tipo de cacao: El cacao en polvo natural tiene un sabor más fuerte y amargo, ideal para los que buscan un sabor auténtico. Si prefieres algo más suave, prueba el cacao alcalinizado, que es menos ácido. También puede usarse el chocolate amargo para crear esta cobertura, pero antes habría que derretirlo al baño maría.
- Dulzor al gusto: A todos no nos gusta igual de dulce. Puedes ajustar la cantidad de azúcar o, si prefieres algo más ligero, usar un toque de stevia o edulcorante.
- Aromas extras: Unas gotitas de extracto de vainilla o de naranja le dan un toque especial a la cobertura. Prueba también con un chorrito de licor, como Cointreau, para los más golosos.
- ¿Cómo usar esta cobertura?: Es ideal para bañar frutas frescas, decorar bizcochos, cubrir galletas o incluso para rellenar bombones si tienes molde. Te aseguro que, allá donde la pongas, quedará de lujo.
Cositas importantes
- Temperatura perfecta: No calientes en exceso la mezcla, o puede que el chocolate se queme y pierda su sabor. Cocínalo a fuego suave y remueve constantemente.
- Almacenamiento: Si te sobra, guárdala en un tarrito en la nevera. Aguanta unos días perfectamente, aunque la textura puede endurecerse un poco. Cuando la quieras usar, caliéntala al baño maría o en el microondas unos segundos.
Suscríbete a nuestro boletín y obtén ventajas, noticias y descubre nuestros productos del mes:
Variantes para todos los gustos
- Cobertura Vegana: Si prefieres una versión sin lácteos, sustituye la leche por una vegetal (como leche de almendra o de coco) y la mantequilla por aceite de coco. ¡Queda de rechupete!
- Cobertura de Chocolate Blanco: Para hacer una cobertura de chocolate blanco, usa manteca de cacao y añade un poco de leche condensada para darle el toque dulce y cremoso.
- Cobertura de chocolate brillante para tartas. Si quieres hacer una tarta con chocolate más brillante puedes echarle un poco de aceite de coco a la mezcla antes de que se enfríe.
Con esta receta, tendrás una cobertura de chocolate con cacao puro que hará que cualquier postre brille. ¡Anímate y verás cómo todos te preguntan por la receta!