Si eres amante del chocolate caliente pero prefieres evitar la leche, ¡este artículo es para ti! Hacer un delicioso chocolate a la taza sin leche es mucho más fácil de lo que imaginas, y lo mejor es que no tienes que sacrificar el sabor ni la cremosidad.

Ya sea por una intolerancia, por seguir una dieta vegana, o simplemente porque quieres probar algo diferente, aquí te contaremos cómo lograr esa textura sedosa y ese sabor intenso que hacen del chocolate caliente un verdadero abrazo en una taza. ¡Ponte cómodo y manos a la obra!

Alternativas a la leche para el chocolate a la taza

El chocolate a la taza suele hacerse con leche de toda la vida, sin embargo hay varias alternativas que puedes elegir para hacer tu chocolate a la taza:

Suscríbete a nuestro boletín y obtén ventajas, noticias y descubre nuestros productos del mes:

    1. Leches vegetales:
      • Leche de almendra: Su sabor suave y ligeramente dulce combina muy bien con el chocolate.
      • Leche de coco: Aporta una textura cremosa y un toque exótico. Perfecta si quieres un resultado más espeso.
      • Leche de avena: Suave, ligera y con un toque natural dulce. Es ideal para un chocolate más ligero.
      • Leche de soja: Neutra y cremosa, es una de las opciones más versátiles.
    2. Agua: Si buscas un chocolate a la taza más intenso y ligero, usar agua en lugar de leche realza el sabor del cacao. Es una alternativa muy tradicional en algunos países.
    3. Crema de frutos secos diluida: Mezclar una cucharada de crema de avellanas, almendras o anacardos con agua caliente puede resultar en una base cremosa y muy sabrosa.
    4. Caldo de coco en lata: Similar a la leche de coco, pero más concentrado. Puedes mezclarlo con un poco de agua para ajustar la textura.
    5. Bebidas de arroz o quinoa: Aunque son más ligeras, son una buena opción si buscas una bebida neutra y de bajo contenido calórico.

    Prueba distintas opciones y combina sabores para encontrar tu versión perfecta de chocolate a la taza. ¡La clave está en disfrutar! Y por eso, no te vamos a proponer ni una ni dos opciones, si no TRES posibles recetas para hacerte un chocolate a la taza sin leche:

    Receta de chocolate a la taza sin leche

    Ingredientes

    • 200 ml de agua o leche (por cada vaso)
    • 2 pastillas de chocolate (por cada vaso)
      O bien
    • 1 tableta de chocolate para 1,5 litros de agua o leche

    Receta paso a paso

    1. Calienta el agua o la leche en una olla hasta que esté hirviendo.
    2. Mientras tanto, ablanda las pastillas o la tableta de chocolate en el microondas durante unos segundos.
    3. Añade el chocolate ablandado al agua o leche hirviendo.
    4. Usa una batidora para mezclar bien hasta que el chocolate esté completamente disuelto.
    5. Remueve la mezcla con una cuchara durante aproximadamente 5 segundos para asegurar una consistencia uniforme.
    6. Retira la olla del fuego y sirve el chocolate caliente.

    Receta de chocolate a la taza sin leche con chocolate en polvo

    Ingredientes

    Receta paso a paso

    1. Mezcla el agua y la leche en una olla y caliéntalos hasta que estén hirviendo.
    2. Añade 1 kg de cacao a la mezcla hirviendo.
    3. Usa una batidora para mezclar bien hasta que el cacao esté completamente disuelto.
    4. Remueve la mezcla durante un minuto con una cuchara para asegurar una textura uniforme.
    5. Retira la olla del fuego y sirve el chocolate caliente.

    Receta de chocolate a la taza sin leche con cacao puro

    Ingredientes

    Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar un chocolate a la taza sin leche para una persona (usaremos leche de avena como sustitutivo, pero puedes cambiarla por otra opción de tu preferencia):

    • 200 ml de leche de avena (o cualquier otra bebida vegetal: almendra, coco, etc.).
    • 40 g de cacao puro (asegúrate de que sea sin leche, con un porcentaje de cacao de al menos 70%).
    • 1 cucharadita de maicena (para espesar, añadir si te gusta más denso).
    • 1-2 cucharaditas de azúcar, panela o endulzante (ajusta al gusto, según el dulzor del chocolate).
    • 1 pizca de canela o vainilla (opcional, para un toque aromático).

    Receta paso a paso

    1. Preparar la mezcla base:
      • En un cazo pequeño, vierte la leche de avena y ponla a fuego bajo. Si usas maicena para espesar, disuélvela antes en un par de cucharadas de la leche fría para evitar grumos. Luego, añade esta mezcla al cazo.
    2. Añadir el chocolate:
      • Pica el chocolate negro en trozos pequeños para que se derrita más fácilmente. Agrégalo al cazo con la leche caliente y remueve constantemente con una cuchara o varilla.
    3. Incorporar cacao en polvo (opcional):
      • Si quieres un sabor más intenso, añade el cacao en polvo tamizado para evitar grumos. Remueve bien hasta que esté completamente integrado.
    4. Dulzor y aromas:
      • Agrega el azúcar o endulzante al gusto y una pizca de canela o esencia de vainilla si deseas darle un toque especial.
    5. Espesar (opcional):
      • Si usaste maicena, continúa removiendo mientras la mezcla hierve suavemente durante 1-2 minutos. Notarás cómo va tomando una textura más densa y cremosa. Si prefieres un chocolate más líquido, omite este paso o ajusta la cantidad de maicena.
    6. Servir:
      • Una vez alcance la textura deseada, retira el cazo del fuego y vierte el chocolate en tu taza favorita.

    Valores nutricionales de una taza de chocolate

    IngredienteCaloríasGrasasCarbohidratosProteínas
    Leche de avena100 kcal4,2g13,3g2,5g
    Chocolate negro234 kcal19,6g12,4g2,3g
    Cacao en polvo60 kcal2g8g1g
    Maicena8 kcal0g1,8g0g
    Azúcar19 kcal0g5g0g
    Vainilla14 kcal0g0,6g0g
    Total435 kcal25,8g41,1g5,8g

    ¿Cómo servir el chocolate a la taza?

    Servir un chocolate a la taza es la oportunidad perfecta para dar rienda suelta a la creatividad y hacerlo aún más especial. Puedes optar por lo clásico, con una taza humeante decorada con nata montada y un toque de canela, o darle un giro divertido añadiendo mini nubes, frutos secos o virutas de chocolate.

    Si buscas algo más elegante, sírvelo en una copa con un acompañamiento como frutas frescas o un toque de licor para los adultos. Y para ocasiones especiales, ¿qué tal decorarlo con un estilo temático? Sea cual sea tu elección, lo importante es disfrutar cada sorbo y dejar que este delicioso placer caliente endulce tus momentos.